Agricultura
Los principales cultivos son maíz, avena forrajera, cebada, zanahoria, chícharo y otras legumbres.
Fruticultura
Es muy escasa pero se pueden obtener ciruela, duraznos, manzanas y otras frutas de clima templado.
Ganadería
El principal ganado que se cría es el bovino, en menor escala el porcino, el ovino, y caballar. Hay producción de leche para autoconsumo.
Avicultura
Sólo se cría para el consumo doméstico de carne y huevos.
Apicultura
Es mínima la producción de miel.
Industria
Existe una fábrica metal mecánica, y dos de materiales de construcción. Hay un buen número de obradores de chicharrón, y algunos talleres de maquila de ropa. El resto son talleres artesanales.
Comercio
Existen los expendios de los víveres básicos como carne, leche, huevos, verduras, frutas, legumbres, semillas, etcétera. Lo complementario se compra en los comercios de la ciudad de México, en los tianguis de la región o en la ciudad de Toluca. En la cabecera municipal también se abastecen las localidades vecinas de otros municipios como San Andrés Ocotlán, San Miguel Totocuitlapilco, San Miguel Chapultepec y otras.
El comercio exterior lo hacen los productores de chicharrón, ropa o los introductores de frutas en los mercados de la región, el estado o las entidades vecinas.
Servicios
La cabecera municipal cuenta con un pequeño motel con 10 cuartos, dos restaurantes, varias loncherías, taquerías y cenadurías, dos gasolineras y talleres pequeños de reparación de calzado, mecánicos y eléctricos.
Población Económicamente Activa por Sector
En 1990 las actividades económicas del municipio por sector, se distribuyeron de la siguiente forma:
Sector Primario
(Agricultura, ganadería, caza y pesca) 14.75%
Sector Secundario
(Minería, industria manufacturera,
electricidad y construcción) 24.14%
Sector Terciario
(Comercio, turismo y servicios) 57.94%
En el municipio hay 1,969 habitantes ocupados y 27 desocupados
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar